Foros El País México
Foros El País México
  • Inicio
  • FOROS
  • WEBINARS
    • Economias de aprendizaje
    • Webinar Edulcorantes
    • El Futuro de las Finanzas
  • Más
    • Inicio
    • FOROS
    • WEBINARS
      • Economias de aprendizaje
      • Webinar Edulcorantes
      • El Futuro de las Finanzas
  • Inicio
  • FOROS
  • WEBINARS
    • Economias de aprendizaje
    • Webinar Edulcorantes
    • El Futuro de las Finanzas
FORO EN LINEA

FORO EL PAÍS FUTURO SUSTENTABLE Y CAMBIO CLIMATICO:

Innovaciones en tecnología verde, energías renovables y estrategias para la adaptación climática


Martes 23 Septiembre 2025 | 9:00 am

Registrarme

Semblanza ponentes

Gabriela Baeza Zamora 

Ambientalista mexicana. Fundadora de Cero Basura

______


Ambientalista mexicana, licenciada en Ciencias Ambientales por la UNAM y maestra en Desarrollo Sostenible por la Universidad de Leipzig, Alemania. Con más de ocho años de experiencia en economía circular, gestión de residuos y energías renovables, ha trabajado con organismos internacionales como la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), el Banco Mundial y diversas instituciones públicas en México. Es fundadora de Proyecto Cero Basura y cofundadora de Acción Climática ¡Ya! A.C., movimientos desde los cuales promueve un estilo de vida consciente, regenerativo y libre de residuos.


Regresar

Mariajulia Martínez Acosta 

Directora adjunta de la iniciativa ODS, Tec de Monterrey

______


Maestra en Desarrollo Sostenible por el ITESM y en Planeamiento y Ordenamiento Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con estudios en Derecho Ambiental, Construcción Sostenible y un MBA por la Universidad Tecmilenio. Actualmente impulsa el liderazgo institucional en sostenibilidad. Es coautora de diversas publicaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha colaborado con organismos públicos en proyectos de desarrollo sostenible. Sus temas de interés incluyen cambio climático, educación, urbanismo y regeneración ambiental.


Regresar

Romina Dávila Martínez Solares 

Profesora de cambio climático y recursos naturales Facultad de derecho, UNAM

______


Cuenta con más de 17 años de experiencia en sostenibilidad, educación ambiental y gestión de residuos, en el sector privado, la academia y organizaciones civiles. Actualmente es profesora de Cambio Climático y Recursos Naturales en la Facultad de Derecho de la UNAM. Ha sido Gerente Regional de Sustentabilidad y Asuntos Públicos en ALPLA México y Directora de Operaciones en ECOCE A.C., donde lideró programas nacionales de acopio y educación ambiental, así como proyectos de economía circular y alianzas multisectoriales.


Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Westhill, con maestrías en Alta Dirección (EBC) y en Política, Derecho y Gestión Ambiental (Universidad Anáhuac del Norte), además de un certificado en Sustentabilidad por el MIT (2024).


Regresar

Leticia Merino Pérez

Investigadora, Instituto de Investigaciones Sociales – UNAM

______


Doctora en Antropología por la UNAM y maestra en Sociología (FLACSO) y en Población y Desarrollo (Jawarharl Nehru University, India), con especializaciones en Gobernanza Forestal y Desarrollo Sustentable. Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM desde 1995, ha trabajado por más de 30 años en temas socioambientales, comunidades rurales y políticas públicas sobre manejo de recursos naturales y forestales. Es autora y coautora de numerosas publicaciones y traductora al español de tres obras clave de Elinor Ostrom. Ha recibido reconocimientos como el Premio “Enrique Beltrán” y es miembro del Comité de Políticas


Regresar

Ángel Medina

Director de Sostenibilidad Corporativa y ESG para América Latina DELL

______


Como Director de Sostenibilidad Corporativa y ESG para América Latina, está impulsando un mundo donde nuestros clientes y socios prosperan en armonía con el planeta y la sociedad mediante el fomento de prácticas sostenibles que generan un impacto ambiental positivo en nuestra región.


Ángel tiene una Licenciatura en Marketing y Publicidad y una Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico. Más allá de sus esfuerzos profesionales, Angel es apasionado y ha contribuido activamente a nuestras estrategias de Cultura, Diversidad e Inclusión y Responsabilidad Social Corporativa, especialmente a través de su trabajo a través de nuestros Grupos de Recursos para Empleados (ERGS) como miembro de la Junta Global y líder del pilar de Desarrollo de Pride, haciendo un impacto positivo fuera de su esfera inmediata de influencia.



Regresar

Carlos Mendieta, 

Fundador y presidente Fundación Tlaloc.

______


Autor social dedicado a la construcción de procesos de gobernanza territorial y corporativa, a partir del fortalecimiento de capacidades locales y la generación de alianzas. Cuenta con experiencia en la agenda internacional de sustentabilidad, en proyectos de desarrollo comunitario, economía circular, comunidades y ciudades sostenibles, movilidad y derechos de la infancia. Presidente del Consejo Directivo de Pacto Global México de la ONU (sep 2021 - feb 2024). Actualmente se desempeña como director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar. Consejero de diversas organizaciones como Fundación Mayama A.C. y Club de Niñas y Niños de San Luis Potosí que trabajan a favor de niñas y niños en México; Rafiqui; México por el Clima; de la Alianza por la Equidad Energética; de la Alianza Empresarial por las Ciudades y Comunidades Sostenibles, así como integrante del Comité Científico de

Ecomondo México.



Regresar

Ricardo Nettel

Director de QSE y sostenibilidad de COCA-COLA FEMSA

______


Ingeniero industrial por la Universidad La Salle cuenta con una amplia experiencia de más de 34 años en áreas de Operaciones y Supply Chain como compras, distribución, relación con clientes, lanzamiento de nuevos productos y Responsabilidad Social Corporativa. Dentro de Coca-Cola FEMSA encabeza la estrategia, gestión e implementación de las acciones de sostenibilidad en todas las áreas, a nivel regional, para cumplir con los compromisos de la Compañía en materia de impacto de CO2, economía circular y uso de agua. Ha colaborado en empresas con gran presencia nacional e internacional como Jugos del Valle-Santa Clara, Grupo LALA, Nike, entre otras.


Regresar

Carlos Oscar Parraguirre Diaz 

Chief Information Officer de PETGAS y presidente de la Fundación Rapaz rescate de los ecosistemas y la Fauna A.C.

______


Con más de 15 años de experiencia, ha liderado proyectos enfocados en soluciones ambientales, gestión de riesgos, uso de drones y desarrollo de sistemas sustentables.


Recientemente impulsó la instalación, operación y exportación de una PETGASERITA Modelo P-80 en Plaza Mocambo, la primera aplicación pública en Veracruz. Este sistema procesa residuos plásticos mediante pirólisis inversa no catalítica, transformándolos en gasolina, diésel, parafina, queroseno y gas, con trazabilidad en blockchain;  innovación que fortalece la economía circular y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Regresar

Claudia Sánchez Juárez

Diputada federal por el Estado de México e integrante del Partido Verde Ecologista de México. 

______


Cuenta con 26 años de trayectoria política en los que ha ocupado diez cargos de representación. Ha sido diputada local por el Distrito 18 en el Congreso del Estado de México y diputada en el Congreso de la Unión.


Es licenciada en Derecho por la UNAM y cuenta además con diplomados en Derecho Electoral y en Oratoria y Comunicación. 


Regresar

David Vargas

Presidente y cofundador de Isla Urbana

______


Isla Urbana es una iniciativa pionera en captación de agua de lluvia en México. Con maestría en Ingeniería Civil por Pennsylvania State University, ha recibido reconocimientos de la ONU, MIT Technology Review y Ashoka, entre otros. Bajo su liderazgo, Isla Urbana ha instalado más de 2,000 sistemas en comunidades y escuelas, beneficiando a más de 10,000 personas.


Regresar

MODERADORES

Lorena Arroyo 

Directora de América Futura, EL PAÍS América

__________

Sección de El País América sobre desarrollo sostenible. Tiene más de 15 años de experiencia en España, Estados Unidos y América Latina, una región que ha cubierto ampliamente. Antes de unirse a la redacción de El País en México, donde también ha sido la editora jefe de la web de América, trabajó en Univision Noticias en Washington y Miami. Lorena también ha sido redactora y productora multimedia de BBC Mundo y corresponsal de la Agencia EFE en las delegaciones de Río de Janeiro (Brasil) y La Paz (Bolivia). Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización. Ha formado parte de los equipos ganadores de un Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría texto, un Emmy, un Edward Murrow Award o el mejor vídeo online del año del World Press Photo en 2019, entre otros.


Regresar

Sonia Corona

Jefa de información, EL PAÍS México

__________

Cubre temas de Política, Economía, Tecnología y Medio Ambiente. Fue enviada especial para las elecciones presidenciales de 2020 en EE UU. Trabajó en Reforma y El Huffington Post. Es licenciada en Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.


Regresar

Erika de la Peña

Gerente de Comunicación Estratégica de FEMSA

______


Es  licenciada en Mercadotecnia por la Universidad de Monterrey y MBA por el Tecnológico de Monterrey. Es Gerente de Comunicación Estratégica en FEMSA, una de las empresas líderes en Latinoamérica, con 135 años de historia y presencia en 18 países. Holding de marcas como Coca-Cola FEMSA, OXXO, Spin, OXXO GAS, Farmacias YZA y Cruz Verde, entre muchas otras. Cuenta con más de 15 años de experiencia en comunicación corporativa, marketing, y social media.


Regresar

Javier Lafuente

Subdirector, EL PAÍS América

__________


Desde 2015 trabaja en la región, donde ha sido corresponsal en Colombia, cubriendo el proceso de paz; Venezuela y la Región Andina y, posteriormente, en México y Centroamérica. Es Nieman Fellow 2024 de Harvard.


Regresar

Noor Mahtani 

Reportera América Futura, EL PAÍS América

__________


Es reportera de la sección América Futura, trabaja en Bogotá. Antes estuvo en el equipo de Planeta Futuro, Sociedad y también en Redes Sociales en EL PAÍS América Colombia.


Regresar

Todos los derechos reservados |  Términos y condiciones | Aviso de privacidad

Prisa Media México, S.A. de C.V.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar