Innovaciones en tecnología verde, energías renovables y estrategias para la adaptación climática
Martes 23 Septiembre 2025 | 9:00 am
ROMINA DÁVILA MARTÍNEZ SOLARES
Profesora de cambio climático y recursos naturales Facultad de derecho, UNAM
CARLOS OSCAR PARRAGUIRRE DIAZ
Chief Information Officer de PETGAS y presidente de la Fundación Rapaz rescate de los ecosistemas y la Fauna A.C.
Desde la concientización ciudadana, hasta la implementación industrial y la solución tecnológica de punta.
Participan:
Cómo la Big Data e Inteligencia Artificial pueden optimizar recursos y mejorar la eficiencia energética, enfrentando el reto del alto consumo de los centros de datos
Estrategias de gobernanza, balance hídrico y acceso equitativo para garantizar la calidad y disponibilidad del agua en beneficio de comunidades y ecosistemas.
Participan:
Cómo el desarrollo industrial inclusivo y sostenible puede impulsar el bienestar social, la equidad y la protección del medio ambiente.
Gabriela Baeza Zamora
______
Ambientalista mexicana, licenciada en Ciencias Ambientales por la UNAM y maestra en Desarrollo Sostenible por la Universidad de Leipzig, Alemania. Con más de ocho años de experiencia en economía circular, gestión de residuos y energías renovables, ha trabajado con organismos internacionales como la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), el Banco Mundial y diversas instituciones públicas en México. Es fundadora de Proyecto Cero Basura y cofundadora de Acción Climática ¡Ya! A.C., movimientos desde los cuales promueve un estilo de vida consciente, regenerativo y libre de residuos.
Romina Dávila Martínez Solares
______
Cuenta con más de 17 años de experiencia en sostenibilidad, educación ambiental y gestión de residuos, en el sector privado, la academia y organizaciones civiles. Actualmente es profesora de Cambio Climático y Recursos Naturales en la Facultad de Derecho de la UNAM. Ha sido Gerente Regional de Sustentabilidad y Asuntos Públicos en ALPLA México y Directora de Operaciones en ECOCE A.C., donde lideró programas nacionales de acopio y educación ambiental, así como proyectos de economía circular y alianzas multisectoriales.
Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Westhill, con maestrías en Alta Dirección (EBC) y en Política, Derecho y Gestión Ambiental (Universidad Anáhuac del Norte), además de un certificado en Sustentabilidad por el MIT (2024).
Leticia Merino Pérez
Investigadora, Instituto de Investigaciones Sociales – UNAM
______
Doctora en Antropología por la UNAM y maestra en Sociología (FLACSO) y en Población y Desarrollo (Jawarharl Nehru University, India), con especializaciones en Gobernanza Forestal y Desarrollo Sustentable. Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM desde 1995, ha trabajado por más de 30 años en temas socioambientales, comunidades rurales y políticas públicas sobre manejo de recursos naturales y forestales. Es autora y coautora de numerosas publicaciones y traductora al español de tres obras clave de Elinor Ostrom. Ha recibido reconocimientos como el Premio “Enrique Beltrán” y es miembro del Comité de Políticas de Desarrollo de la ONU. Actualmente coordina el Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM.
Mariajulia Martínez Acosta
Directora adjunta de la iniciativa de Objetivos ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible)
______
Maestra en Desarrollo Sostenible por el ITESM y en Planeamiento y Ordenamiento Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con estudios en Derecho Ambiental, Construcción Sostenible y un MBA por la Universidad Tecmilenio. Actualmente impulsa el liderazgo institucional en sostenibilidad. Es coautora de diversas publicaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha colaborado con organismos públicos en proyectos de desarrollo sostenible. Sus temas de interés incluyen cambio climático, educación, urbanismo y regeneración ambiental.
Carlos Oscar Parraguirre Diaz
Chief Information Officer de PETGAS y presidente de la Fundación Rapaz rescate de los ecosistemas y la Fauna A.C.
______
Con más de 15 años de experiencia, ha liderado proyectos enfocados en soluciones ambientales, gestión dChief Information Officer de PETGAS y presidente de la Fundación Rapaz rescate de los ecosistemas y la Fauna A.C.e riesgos, uso de drones y desarrollo de sistemas sustentables.
Recientemente impulsó la instalación, operación y exportación de una PETGASERITA Modelo P-80 en Plaza Mocambo, la primera aplicación pública en Veracruz. Este sistema procesa residuos plásticos mediante pirólisis inversa no catalítica, transformándolos en gasolina, diésel, parafina, queroseno y gas, con trazabilidad en blockchain; innovación que fortalece la economía circular y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Todos los derechos reservados | Términos y condiciones | Aviso de privacidad
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.